Kiefer Crosbie y su frustrante derrota en UFC Shanghai
Pues mira, la verdad es que la noche del UFC Shanghai no pintaba nada bien para Kiefer Crosbie desde el principio. El irlandés perdió su tercera pelea consecutiva en la UFC, y esta vez con una polémica de por medio que ha dejado bastante que hablar.
El incidente del rodillazo ilegal
La cosa empezó mal cuando Nueraji Taiyilake, que debutaba en el octágono, le soltó un rodillazo ilegal que dejó a Crosbie bastante tocado. El árbitro Marc Goddard paró la pelea, como es normal, pero aquí viene lo controvertido: después de determinar que Crosbie podía continuar, le quitó dos puntos a Taiyilake y… ¡zas! A reanudar la acción casi sin dar tiempo a respirar.
Y claro, el chino no perdió el tiempo. En un abrir y cerrar de ojos tiró a Crosbie al suelo y le soltó una tanda de codazos que hicieron que Goddard detuviera el combate a los 3:33 del primer asalto. Vamos, que Crosbie no tuvo ni tiempo de recuperarse del todo.
La crítica de Crosbie a Goddard
Después del combate, Kiefer no se mordió la lengua. En Instagram soltó toda su frustración: «Sí, quítale un punto y sigo. ‘Mi trabajo es mantenerte seguro en todo momento’… ¿Por qué no me dieron cinco minutos para recuperarme? Solo tuve 45 segundos y ni siquiera veía claro o recordaba lo que había pasado».
El tío lo tiene claro: «Obviamente iba a continuar porque eso es lo que hacemos los luchadores, pero meterme de vuelta ahí todavía concusionado y confundido es una putada ridícula. Jugando con mi vida. Una decisión ridícula». Vamos, que no le ha sentado nada bien cómo manejó Goddard la situación.
El balance de ambos luchadores
Con esta derrota, Crosbie se queda con un 0-3 en la UFC, y lo peor es que en las tres ocasiones le han acabado en el primer round. Mala racha, la verdad.
En cambio, para Taiyilake esto es puro champagne. El chino extiende su racha victoriosa a seis peleas, todas acabadas por KO, TKO o sumisión. Vamos, que se estrena en la UFC por la puerta grande.
En fin, una noche para olvidar para Crosbie y otro caso que nos hace preguntarnos sobre cómo se manejan estas situaciones de faltas en las MMA. ¿Tú qué opinas?



