Dovletdzhan Yagshimuradov: La estrategia del largo juego
Pues resulta que Dovletdzhan Yagshimuradov está jugando una partida de paciencia. Este luchador de Turkmenistán ha estado esperando con calma su próxima oportunidad desde que se alzó con el campeonato de peso semipesado de la Professional Fighters League en 2024. Y ahora, por fin, tiene fecha: se enfrentará a Corey Anderson por el título indiscutido en la coestelar de la PFL Champions Series 3, el 3 de octubre en el Coca-Cola Arena de Dubái.
Entre películas y el ring: La vida en pausa
Mientras aguardaba la llamada para su primer combate de 2025, Yagshimuradov no se ha quedado de brazos cruzados. Ha estado aceptando papeles en películas, explorando nuevas facetas. Aunque agradece estas oportunidades, deja claro que está más que listo para volver a competir. «En general, estoy contento», confesó a Sherdog.com. «Claro, me gustaría pelear con un poco más de frecuencia, pero no voy a quejarme demasiado. Agradezco lo que tengo».
El formato que prefiere: Más actividad, más emoción
A sus 36 años y representando a American Top Team, Yagshimuradov no formó parte del Torneo Mundial de la PFL 2025, pero comparte la opinión de muchos colegas sobre el cambio de formato de la organización. Quiere estar en la jaula más a menudo. «Para mí, me gusta mantenerme activo, así que sí me gustó el cambio al formato de torneo», admitió. «Me gusta que los combates sean más frecuentes en un plazo más corto. Cuantos más, mejor, así es como me gusta abordarlo».
La revancha pendiente: Corrigiendo errores del pasado
Yagshimuradov estaría abierto a competir en el torneo de 2026 si la PFL se lo ofrece, pero antes debe resolver un asunto pendiente: Corey Anderson. Para él, no es más que otro oponente al que debe derrotar. «Mi objetivo principal es ganar sin importar cómo», comentó con despreocupación. «Entraré en la SmartCage y terminaré esta pelea como sea necesario. No estoy pensando en él. Que él piense en mí».
La historia entre ambos añade condimento extra: Yagshimuradov perdió ante Anderson bajo la égida de Bellator MMA en abril de 2021. Esta revancha es su oportunidad de enderezar el rumbo. «Se trata de corregir un error», explicó. «En la pelea anterior, muchas cosas no salieron bien. No hice la preparación adecuada, hubo circunstancias externas… Ahora soy una persona diferente, y creo que Corey sigue siendo el mismo. Siento que he crecido y mejorado, y es hora de enmendar mis errores del pasado».
El rival: Corey Anderson, en racha positiva
Desde aquella victoria sobre Yagshimuradov, Anderson lleva un registro de 4-1 con un no contestado en seis apariciones. Incluso subió a peso pesado en su última salida, donde noqueó a Denis Goltsov con codazos en el segundo asalto el pasado 19 de julio. Es su tercera victoria consecutiva. Pero Yagshimuradov no se inmuta: «Soy un luchador muy diferente a Denis», señaló. «Denis tiene esa cosa de que se quiebra bajo presión. A mí me gustan las peleas intensas. Cuanto más agresivo me haces, más fuerte respondo. En cuanto a Corey, creo que hace un par de cosas bien: lucha, te domina en el suelo y termina, pero eso es todo lo que tiene. Mientras pueda defender sus derribos, no veo problema en enfrentarme a él».



