Manny Pacquiao expande su legado en el boxeo estadounidense
Pues resulta que el ya de por sí complejo panorama del boxeo estadounidense va a tener un ingrediente más en su «sopa de letras» promocional. Según un comunicado de prensa difundido este jueves, Manny Pacquiao Promotions (MP Promotions), la empresa creada por la leyenda del boxeo, va a aterrizar en Estados Unidos empezando en noviembre.
Lo curioso es que el debut en tierras americanas tendrá lugar el 29 de noviembre en el Pechanga Resort Casino de Temecula, California, y será co-promocionado junto con World Boxing Champions Promotions y Ringside Ticket Inc. Pero aquí viene lo más interesante: esa misma noche, Manny Pacquiao Jr. hará su primera incursión en el boxeo profesional. Vamos, que será toda una noche de estrenos.
Los orígenes filipinos de MP Promotions
MP Promotions no es ninguna recién llegada al mundo del boxeo. La promotora se fundó allá por 2006 en Filipinas con el objetivo claro de ayudar a crecer e inspirar a los boxeadores más jóvenes de ese país del sudeste asiático. Su primer evento fue ese mismo año, cuando el propio Pacquiao se enfrentó a Oscar Larios en Filipinas, defendiendo su título WBC Internacional del peso superpluma.
Con los años, el estable de MP Promotions ha ido creciendo y ahora incluye a varios campeones y promesas de élite, entre los que destacan los actuales titulares Pedro Taduran y Melvin Jerusalem. Vamos, que no llegan con las manos vacías.
El cartel del debut americano
El evento que encabezará la noche será un combate eliminatorio por el título WBO del peso pluma entre Lorenzo Parra (23-1-1, 17 KOs) y Elijah Pearce (21-2, 17 KOs). Parra llega tras un empate por el cinturón WBC Continental Americas del peso pluma, donde él y Omar Cande Trinidad estuvieron igualados durante 10 asaltos. Antes de eso, también empató con Javon Woodard Jr. en ocho rounds, aunque finalmente se impuso en la ronda extra.
Por su parte, Pearce viene con un impresionante registro de 12 victorias consecutivas, nueve de ellas por KO. La verdad es que pinta para ser un combate bastante interesante.
Un asunto de familia
«Jimuel» Pacquiao Jr., de 24 años, compitió 10 veces como amateur, ganando seis desde su primera aparición en marzo de 2022. Aunque empezó con buen pie ganando sus primeros cinco combates, luego pasó por una mala racha de cuatro derrotas consecutivas que lo pusieron un poco en duda. Sin embargo, en abril volvió a competir y se impuso por decisión a Patrick Reyes, lo que rompió la mala racha y le dio el empujón definitivo para dar el salto al profesionalismo.
El padre, Manny Pacquiao, está encantado de llevar su promoción a Estados Unidos y no ha dudado en compartir sus planes de futuro: «Es un honor llevar Manny Pacquiao Promotions a Estados Unidos. El 29 de noviembre marca un nuevo comienzo fundamental. Algunos de mis mejores recuerdos tuvieron lugar en rings estadounidenses, y estoy orgulloso de poder crear ahora oportunidades para la próxima generación de campeones. Con eventos ricos en talento como este, destacaremos a los contendientes en ascenso y brindaremos una plataforma para que los boxeadores actúen en un escenario global».
El legado continúa
Aquella aparición contra Larios hace 19 años no fue la única vez que Pacquiao subió al ring bajo la bandera de MP Promotions. También enfrentó a Lucas Matthysse en un espectáculo co-promocionado llamado «Fight of Champions» en 2018, donde noqueó a «La Máquina» en el séptimo asalto, lo que supuso su primer KO desde que acabó con Miguel Cotto en el round 12 de 2009. En su última salida, «Pac-Man», que ahora tiene 46 años, empató por mayoría con Mario Barrios por el trono welter del WBC.
La verdad es que ver cómo Pacquiao sigue tan involucrado en el boxeo, ahora desde el lado promocional y con su hijo dando sus primeros pasos, demuestra que este deporte corre por sus venas. Y quién sabe, quizás estamos ante el comienzo de una nueva dinastía en el mundo del boxeo.



