Karl Moore suspendido por dopaje con EPO: La PFL toma medidas contundentes

Karl Moore y su suspensión por dopaje

Pues resulta que la Professional Fighters League no se anda con chiquitas cuando se trata del tema del dopaje. La organización está demostrando que se toma muy en serio la integridad deportiva.

El caso concreto de Karl Moore

Según ha hecho público la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA) este jueves, el peso semipesado Karl Moore ha sido suspendido por un año completo después de dar positivo en un control antidopaje. La sustancia detectada fue eritropoyetina recombinante, más conocida como EPO entre los aficionados.

Lo curioso es que la muestra se recogió el 9 de abril, apenas un mes antes de su combate contra Antonio Carlos Jr. en el PFL 2025 4. Por cierto, ese combate lo perdió Moore por decisión dividida, lo que le da un giro interesante a la historia.

Una sustancia con mala fama

La EPO no es cualquier cosa. Es la misma sustancia por la que han sido sancionados nombres tan sonados como Lance Armstrong o T.J. Dillashaw. Está prohibida tanto en competición como fuera de ella, así que no hay excusa que valga.

Aunque la política antidopaje de la PFL establece una sanción de seis meses para los primeros infractores, las acciones de Moore empeoraron su situación. Según la agencia, el británico se inyectó un medicamento sin etiquetar que ni siquiera era suyo, lo que directamente provocó su positivo.

Consecuencias más allá de la suspensión

Sherdog ha sabido por fuentes cercanas al caso que, además de la suspensión de un año y las posibles multas y tasas que pueda deber, la PFL ha decidido rescindir el contrato del luchador británico. Vamos, que la cosa se ha puesto bastante fea para Moore.

La declaración completa de USADA deja las cosas bastante claras: Moore aceptó la sanción máxima de un año por violar la política antidopaje de la PFL. El periodo de inelegibilidad comenzó el mismo día de la recogida de la muestra, el 9 de abril de 2025.

Lo que más llama la atención es que la sanción se incrementó al máximo precisamente por su «conducta temeraria» al inyectarse ese medicamento sin identificar. En fin, una lección bastante dura sobre las consecuencias del dopaje en el deporte profesional.

Redactor

Writer & Blogger

Related Posts:

  • All Post
  • Análisis y Opinión
  • Artículos
  • Categorías por peso
  • Entrevistas
  • Eventos
  • Historia y Leyendas
  • Luchadores
  • Rankings
  • Resultados
  • Sin categoría
  • Técnicas y Entrenamiento
    •   Back
    • Peso Pesado
    • Peso Semipesado
    • Peso Medio
    • Peso Wélter
    • Peso Ligero
    • Peso Pluma
    • Peso Gallo
    • Peso Mosca

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Popular Posts

  • All Post
  • Análisis y Opinión
  • Artículos
  • Categorías por peso
  • Entrevistas
  • Eventos
  • Historia y Leyendas
  • Luchadores
  • Rankings
  • Resultados
  • Sin categoría
  • Técnicas y Entrenamiento
    •   Back
    • Peso Pesado
    • Peso Semipesado
    • Peso Medio
    • Peso Wélter
    • Peso Ligero
    • Peso Pluma
    • Peso Gallo
    • Peso Mosca

Newsletter

JOIN THE FAMILY!

Get a Cookbook with our recipes.

You have been successfully Subscribed! Please Connect to Mailchimp first

Sea Adventure

Letter wooded direct two men indeed income sister impression.

Featured Posts

  • All Post
  • Análisis y Opinión
  • Artículos
  • Categorías por peso
  • Entrevistas
  • Eventos
  • Historia y Leyendas
  • Luchadores
  • Rankings
  • Resultados
  • Sin categoría
  • Técnicas y Entrenamiento
    •   Back
    • Peso Pesado
    • Peso Semipesado
    • Peso Medio
    • Peso Wélter
    • Peso Ligero
    • Peso Pluma
    • Peso Gallo
    • Peso Mosca

Instagram

Categories

Tags

Edit Template

© 2025 DiarioUFC.es – Página web no oficial