Maryna Moroz enfrenta suspensión de un año por dopaje
La luchadora de peso mosca de la UFC, Maryna Moroz, ha recibido una suspensión de un año completo después de fallar una prueba antidopaje fuera de competencia, según ha confirmado Combat Sports Anti-Doping. La ucraniana de 33 años, conocida como «The Iron Lady», dio positivo por meldonium en muestras recogidas el 25 de junio y el 16 de julio en Boca Raton, Florida.
Detalles del caso antidopaje
El meldonium está clasificado como modulador hormonal y metabólico, prohibido en todo momento según la política antidopaje de la UFC. Aunque médicamente se prescribe para condiciones cardiovasculares, neurológicas y metabólicas, como potenciador del rendimiento se sabe que aumenta la resistencia aeróbica y acorta el tiempo de recuperación.
Lo curioso del caso es que CSAD consideró ambas muestras como una sola violación, ya que Moroz no fue alertada sobre los hallazgos de la primera muestra cuando se recogió la segunda.
Falta de exención terapéutica
Aquí viene la parte interesante: Moroz sí presentó documentación médica que demostraba que estaba bajo tratamiento con meldonium por un médico licenciado. Sin embargo, no informó a su médico que era una atleta sometida a pruebas antidopaje, no consultó los recursos proporcionados por la UFC sobre el estatus prohibido de la sustancia, y lo más importante: no solicitó una exención por uso terapéutico (TUE).
Cooperación y reducción de sanción
Por otro lado, CSAD reconoció que Moroz usó el meldonium por un tiempo limitado y que durante ese período no tenía combates programados. Además, la luchadora se sometió a una entrevista detallada y mostró cooperación completa con la agencia antidopaje.
Estos factores llevaron a que su sanción se redujera de los dos años estándar por meldonium a solo un año. Moroz podrá volver a competir el 17 de julio de 2026.
Contexto de su carrera en la UFC
Para poner esto en perspectiva, Moroz viene de sufrir su tercera derrota consecutiva en la UFC ante Joanne Wood en UFC 299 de marzo de 2024. Su récord en la promoción es de 6-6 desde que debutó en 2015. Esta suspensión sin duda pondrá en pausa una carrera que ya venía complicada.



